Ecosistemas argentinos
Acción Serrana en el Parque Nacional Quebrada del Condorito
El Parque Nacional Quebrada del Condorito es una de las áreas de intervención de Acción Serrana, un proyecto de Ecosistemas Argentinos enfocado en la restauración ecológica de las Sierras Grandes de Córdoba. En 2020 produjimos +100.000 (¡más de cien mil!) árboles nativos de las montañas del centro de Argentina. Gran parte de nuestros tabaquillos (Polylepis australis) ya están en su lugar en las sierras. Completaremos las plantaciones hasta febrero 2021, alineados con las lluvias.
Somos parte de la Acción Andina, una iniciativa liderada por ECOAN y Global Forest Generation, que busca restaurar y proteger ecosistemas de bosques nativos altoandinos en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Estos bosques son de vital importancia para garantizar el agua, la tierra y la seguridad alimentaria de las comunidades y ciudades locales, y son hábitat de una gran biodiversidad, incluyendo especies amenazadas.
Dirección y cámara : Diego Seppi
Producción: María Eugenia Ferrer
Equipo Acción Serrana: Daniel Renison (coordinador general y Santo Tomás); Javier Sparacino (coordinador ejecutivo y Santo Tomás); Julio Dominguez (coordinador de área, WaJu); Walter Gonzalez (coordinador de área, WaJu); Erika Daniela Muñoz (coordinadora de área, WaJu); Pablo Friedlander (coordinador de área, Ordeñando Nubes); Romina Torre (coordinadora de área, Ordeñando Nubes); Elisa Sosa (coordinadora de área, Condorito); Mariano Bearzotti (coordinador de área, Sembradores de Agua); Ana Lund Petersen (coordinadora de área, Sembradores de Agua).